Terapia
Ototech
Cuidamos tu salud
Con la confianza del 2º mayor grupo hospitalario de España

Descubre la terapia única para pitidos en los oídos: OTOTECH
La terapia basada en la Transmastoidea , oa nivel laterocervical superior , es totalmente indolora y sin efectos secundarios.
▷ Indolora y no invasiva
para el paciente.
▷ Sin efectos secundarios
ni corto ni a largo plazo.
▷ Con efecto acumulativo.
▷ Más de 3.000 pacientes atendidos.
Qué es la Terapia Ototech
La Terapia de Ototech es un tratamiento que consiste en aplicar en la zona mastoidea una corriente eléctrica de baja intensidad con el fin de aumentar la temperatura en la zona industrial. En muchos casos, el resultado de todo este proceso es la mejora significativa de los pitidos en los oídos.
La Terapia Ototech es completamente indolora y no presenta efectos secundarios . No interfiere en la vida del paciente y normalmente no requiere medicación complementaria.
Actualmente la Terapia Ototech se realiza en nuestro centro de tratamiento en Barcelona.
Cómo se realiza
En principio, la terapia de Transmastoidea o laterocervical superior de Ototech tiene una duración de 15 sesiones según el protocolo estándar. Generalmente, la terapia suele extenderse durante unas 8 semanas aproximadamente. Se recomienda realizar dos sesiones semanales, dejando un mínimo de 24 horas de margen entre sesión y sesión para permitir que la aplicación de la terapia sea plenamente efectiva.
Hay que tener en cuenta que los tiempos de respuesta de cada paciente son diferentes y dependen de las características propias de cada persona. Es ahí donde reside la importancia de adaptar y personalizar la terapia a la idiosincrasia de cada paciente.
Una vez finalizada la terapia, el paciente debe dejar pasar al menos un mes de reposo antes de realizar una visita de control. Se establece este periodo de descanso debido a que el tratamiento permite un efecto acumulativo, por el cual continúa haciendo su efecto una vez ha finalizado.
Qué resultados se obtienen con la Terapia Ototech
La Transmastoidea ha demostrado ser una terapia efectiva para el tratamiento de problemas auditivos como el acúfeno (tinnitus)
Entre los principales beneficios de la terapia destacan:
- La reducción de la percepción del ruido.
- Una mejora en la calidad del sueño.
- La reducción de los niveles de estrés y ansiedad.
- La desaparición de los mareos y la inestabilidad secundarios a la alteración laterocervical.
Aval científico del tratamiento
Datos Clínicos que demuestren la eficacia de las indicaciones de uso del producto en el tratamiento de pitidos en los oídos.
Se indica seguidamente parte de la bibliografía más relevante que muestra la eficacia de la electroestimulación mediante terapia endotérmica para el tratamiento del acufeno. La bibliografía es muy extensa, por lo que se relacionan algunos de los artículos principales, incluyendo trabajos de autores españoles:
- Engelberg M, Bauer W. Estimulación eléctrica transcutánea para el tinnitus. Laringoscopio. 1985;95:1167-1172.
- Ronald L. Steenerson y Gaye Cronin. El tratamiento del tinnitus molesto con estimulación eléctrica.
- Herraiz C, Toledano A, Diges I. Estimulación nerviosa transeléctrica (TENS) para el tinnitus somático. Prog Brain Res. 2007;166:389-94.
- Konopka W, Zalewski P, Olszewski J, et al. Supresión del tinnitus mediante estimulación eléctrica del promontorio (EEP) en pacientes con hipoacusia neurosensorial. Aurls Nasus Larynx. 2001;28, (1):3S-40.
- Marzena Meilczarek y Jurek Olszewski, Estimulación de corriente directa del oído en el tratamiento del tinnitus: un estudio doble ciego controlado con placebo.
Recomendaciones durante el tratamiento
Para potenciar el efecto del tratamiento, así como para mejorar el bienestar durante la duración de éste, se recomienda al paciente practicar una actividad física suave, evitar el uso de auriculares o exponerse a ruidos intensos, reducir el consumo de sustancias o alimentos estimulantes del sistema nervioso (café, té, alcohol, tabaco, etc.), controlar la tensión y el colesterol, y evitar aquellas actividades que supongan cambios bruscos de presión como el submarinismo o la escalada.
Preguntas frecuentes
¿La técnica Ototech tiene efectos secundarios?
No. Los pacientes perciben solamente calor en la zona de la aplicación durante la terapia.
En cuanto al tratamiento de los acúfenos o tinnitus, Ototech ofrece un tratamiento específico que persigue la rehabilitación celular para que sus efectos perduren y la mejora sea continua en el tiempo. El objetivo de la terapia es tratar el acúfeno desde su origen a través del estímulo de las células del oído interno.
Por su parte, por lo que respecta al tratamiento de la hipoacusia, según el estudio científico realizado sobre la eficacia de la Transmastoidea, más del 50% de los pacientes tratados con esta terapia presentan una mejora auditiva.
En cuanto al tratamiento de los acúfenos o tinnitus, Ototech ofrece un tratamiento específico que persigue la rehabilitación celular para que sus efectos perduren y la mejora sea continua en el tiempo. El objetivo de la terapia es tratar el acúfeno desde su origen a través del estímulo de las células del oído interno.
Por su parte, por lo que respecta al tratamiento de la hipoacusia, según el estudio científico realizado sobre la eficacia de la Transmastoidea, más del 50% de los pacientes tratados con esta terapia presentan una mejora auditiva.
Dónde encontrarnos
Barcelona
Centro Ototech
Paseo de Gracia 42, 3º 2ª
08007 Barcelona
Madrid
Centro Médico Vithas Internacional
c/ Arturo Soria, 107
28043 Madrid
Opiniones OTOTECH

Hablan de nosotros




