5 claves para reconocer la pérdida de audición
Puede aparecer de forma repentina o ir evolucionando con el tiempo. La pérdida auditiva o hipoacusia es un trastorno sensorial que se caracteriza por la disminución de la sensibilidad auditiva […]
Puede aparecer de forma repentina o ir evolucionando con el tiempo. La pérdida auditiva o hipoacusia es un trastorno sensorial que se caracteriza por la disminución de la sensibilidad auditiva […]
Muchos de nosotros utilizamos auriculares durante gran parte del día: lo hacemos durante nuestros desplazamientos, en la oficina o mientras practicamos deportes. Pero ¿puede este uso prolongado provocar daños en
¿Puede el uso de auriculares provocar pérdida auditiva? Leer más
¿Sabías que la pérdida de audición es la tercera afección más importante después de la artrosis y la hipertensión arterial? ¿Sabías que, por eso, los expertos recomiendan realizar una revisión
Detectar en el primer de mes de vida de un niño un déficit de audición es fundamental para iniciar un tratamiento que le ayude a mantener su calidad de vida
Señales que pueden indicar que un niño no escucha bien Leer más
El citomegalovirus es un virus frecuente que puede infectar a cualquier persona y que, una vez que lo hace, se queda en el cuerpo de por vida y puede causar
Citomegalovirus y pérdida auditiva, ¿qué relación existe entre ambas cosas? Leer más
El hecho de sufrir acúfenos o tinnitus se relaciona con el desarrollo de determinados trastornos psicológicos, como es el caso de la ansiedad o la depresión. La razón es la
La exposición a un ruido excesivo durante un breve tiempo puede ocasionar una pérdida auditiva temporal, mientras que la exposición durante un largo tiempo a un ruido fuerte (o varias
¿Cuál es el nivel de ruido seguro en nuestro lugar de trabajo? Leer más
El acúfeno, percibido como un zumbido o pitido en el oído, es una alteración del sistema nervioso que hace que la persona perciba sonidos sin que exista ningún estímulo externo
Las bajas temperaturas, el viento y la lluvia contribuyen a disminuir nuestras defensas, haciendo que, en numerosas ocasiones durante el invierno, caigamos enfermos con un simple resfriado o gripe. Ambas
Pasar muchas horas en el agua (más aún si lo hacemos sin protegernos con tapones) y sufrir otitis de repetición puede provocar diferentes molestias en los oídos. Por eso, si