La importancia de la revisión auditiva
¿Sabías que la pérdida de audición es la tercera afección más importante después de la artrosis y la hipertensión arterial? ¿Sabías que, por eso, los expertos recomiendan realizar una revisión […]
¿Sabías que la pérdida de audición es la tercera afección más importante después de la artrosis y la hipertensión arterial? ¿Sabías que, por eso, los expertos recomiendan realizar una revisión […]
Detectar en el primer de mes de vida de un niño un déficit de audición es fundamental para iniciar un tratamiento que le ayude a mantener su calidad de vida
Señales que pueden indicar que un niño no escucha bien Leer más
El citomegalovirus es un virus frecuente que puede infectar a cualquier persona y que, una vez que lo hace, se queda en el cuerpo de por vida y puede causar
Citomegalovirus y pérdida auditiva, ¿qué relación existe entre ambas cosas? Leer más
La exposición a un ruido excesivo durante un breve tiempo puede ocasionar una pérdida auditiva temporal, mientras que la exposición durante un largo tiempo a un ruido fuerte (o varias
¿Cuál es el nivel de ruido seguro en nuestro lugar de trabajo? Leer más
Las bajas temperaturas, el viento y la lluvia contribuyen a disminuir nuestras defensas, haciendo que, en numerosas ocasiones durante el invierno, caigamos enfermos con un simple resfriado o gripe. Ambas
Está tan integrado en nuestras vidas que ni siquiera nos damos cuenta de su existencia, a pesar de que puede resultar muy perjudicial para nuestra salud, sobre todo para la
Así están dañando tus oídos los niveles de ruido de tu día a día Leer más
La hipoacusia o sordera en personas mayores es algo muy frecuente, sobre todo en las sociedades industrializadas, donde estamos sometidos a ruidos muy intensos durante toda nuestra vida. De esta
La sordera en el anciano, ¿cómo podemos proteger su calidad de vida? Leer más
Los oídos transmiten los sonidos hasta tu cerebro y hacen que puedas escuchar lo que ocurre a tu alrededor. ¿Pero, qué es exactamente el oído? En realidad, es un órgano sensible y muy
Los acúfenos y el deporte pueden resultar incompatibles en algunas ocasiones, pero lo cierto es que algunas personas que padecen zumbidos sienten un cierto alivio con la práctica de unos deportes determinados.
Los acúfenos en niños no suelen ser muy comunes y, en muchos casos, son difíciles de detectar. Existen ciertos patrones de comportamiento que pueden indicar que nuestro hijo está sufriendo un problema en