Cómo proteger tus oídos mientras nadas
Llega el verano y, con él, como no podría ser de otra forma, las altas temperaturas. La manera más eficaz que tenemos para combatirlas es, sin duda, dándonos un buen […]
Llega el verano y, con él, como no podría ser de otra forma, las altas temperaturas. La manera más eficaz que tenemos para combatirlas es, sin duda, dándonos un buen […]
La pérdida súbita de la audición, comúnmente conocida como sordera súbita, conlleva, como su propio nombre sugiere, una pérdida repentina e inexplicable de la capacidad de oír. Por lo general,
El órgano del oído, asentado en la cavidad de hueso temporal, se divide en oído externo, medio e interno. Este último es, además, asiento del equilibrio. Por ello, evitar problemas
Cómo protegerse correctamente de problemas auditivos Leer más
El sentido del oído es muy importante y nos permite escuchar tanto a las personas como a los sonidos del entorno que nos rodea. Escuchar nos permite comunicarnos entre las
Tenemos un panel de control que regula las funciones del organismo. Por una parte, el sistema nervioso central está formado por el encéfalo (cerebro, cerebelo y tallo cerebral) y la médula espinal. Por otra parte, el sistema nervioso
Hoy en día, la pérdida de audición se está viendo incrementada incluso en las personas más jóvenes. Ya no es un problema aislado de personas de edad avanzada, sino que
La rinosinusitis es una de las dolencias auditivas más molestas que pueden experimentase. Esta circunstancia se produce cuando el paciente padece rinitis alérgica y sinusitis, enfermedades que comparten síntomas, por lo que
La pérdida de audición es un problema que está creciendo en las últimas décadas, sobre todo en un sector de la población más joven, debido a los adelantos tecnológicos o al
Las molestias en el oído como el tinnitus, una afección que puede afectar de manera importante la salud de la persona que la padece, puede verse agravada por una alimentación inadecuada. Se considera que hasta
Los ruidos, como todo sonido, tienen una longitud de onda, y por lo tanto, un color asociado, de ahí que existan los denominados ruidos de color, los cuales se diferencian unos de