Misofonía: ¿Es lo mismo que la hiperacusia?
La misofonía es un trastorno por el cual una persona siente un desagradable y excesivo ruido ante ciertos ruidos, como por ejemplo, el sonido de otra persona masticando, el goteo […]
La misofonía es un trastorno por el cual una persona siente un desagradable y excesivo ruido ante ciertos ruidos, como por ejemplo, el sonido de otra persona masticando, el goteo […]
Durante el verano, es habitual sufrir algunos problemas auditivos. En el artículo de hoy, vamos a hablar concretamente de la relación existente entre surf y acúfenos. ¿Habías oído hablar alguna
Surf y acúfenos: ¿El surf puede ser uno de sus motivos? Leer más
En el artículo de hoy vamos a hablar del colesteatoma, una dolencia del oído medio que puede provocar serios daños si no es tratada a tiempo y por un profesional
La perforación del tímpano es un problema que puede llegar a comprometer seriamente la salud auditiva de una persona. Detectar este percance a tiempo suele ser fundamental para poder recibir
El síndrome de Usher es una enfermedad hereditaria que afecta a 3,5 personas por cada 100.000 habitantes de forma global, según los estudios epidemiológicos, aunque esta cifra varía dependiendo de
El vértigo paroxístico benigno es un trastorno frecuente que causa breves mareos, como consecuencia de un problema en el oído interno. Suelen aparecer al cambiar de posición nuestra cabeza, al
Antes de la aparición de los antibióticos, la mastoiditis era una de las principales causas de mortalidad infantil. Afortunadamente, a día de hoy no es una afección común, y gracias
El oído es un órgano que nos permite escuchar, comunicarnos con los demás o mantener en equilibrio. De ahí la importancia de prevenir enfermedades del oído como la otitis o
La otitis es una de las enfermedades más comunes en la infancia, sobre todo en menores de 3 años, aunque también puede darse en edad adulta. La otitis causa inflamación
La incapacidad para reconocer o diferenciar sonidos puede estar provocada por distintas causas, tanto por defectos del aparato auditivo como por problemas en el procesamiento cerebral. En este sentido surge