Hiperacusia y tinnitus: ¿Qué relación hay?
Enfrentarse a una enfermedad es duro, pero a veces lo es más que no se ha percibida por los demás. Es algo que sucede con muchas dolencias tanto físicas como […]
Enfrentarse a una enfermedad es duro, pero a veces lo es más que no se ha percibida por los demás. Es algo que sucede con muchas dolencias tanto físicas como […]
Tener la sensación de que los objetos o que nuestro propio cuerpo rota, es lo que se conoce como síndrome vertiginoso. Un trastorno que puede presentarse como un hecho aislado,
Síndrome vertiginoso: qué es, causas y tratamientos Leer más
La otosclerosis es una enfermedad ósea que afecta al oído medio y que causa pérdida de audición que suele comenzar en un oído para luego, en algunos casos, pasar al
Otosclerosis y zumbido de oídos: causas, síntomas y tratamiento Leer más
Algunas personas experimentan mareos al ponerse de pie, sobre todo después de haber estado tumbadas durante mucho tiempo. Al levantarse, se producen síntomas como mareo, pero también visión borrosa, aturdimiento,
La ototubaritis es una inflamación o congestión del oído medio provocada por problemas en la trompa de Eustaquio. Esta dolencia puede acabar derivando en otros problemas del sistema auditivo como
Tener la sensación de que vamos a caer al vacío o que todo lo que hay a nuestro alrededor se mueve, es un trastorno conocido como vértigo. Por lo general,
El vértigo periférico es un síntoma que denota un problema en la parte posterior del laberinto. Se manifiesta con la sensación de movimiento del ambiente alrededor del paciente.ones. El vértigo
Cuando el vértigo se genera del mismo tronco o el cerebelo, se habla de vértigo central. Desde Ototech, expertos en vértigos en Barcelona, te hablamos sobre ello. Síntomas del vértigo
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación excesiva de grasa que es perjudicial para la salud. Se trata de un problema de salud muy serio que afecta
Obesidad y problemas de oído: ¿puede un exceso de peso dañar la salud auditiva? Leer más
Uno de los tipos más comunes del vértigo es el llamado vértigo posicional paroxístico benigno. Suele aparecer cuando se produce un cambio en la postura de la cabeza, como cuando